La comuna capitalina participó del encuentro Smart City en Santiago 

SOBRE MOVILIDAD URBANA

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Guillermo Marenco, disertó en el Smart City de Santiago del Estero y compartió la experiencia de la capital jujeña en materia de movilidad urbana.

Afirmó que "es costumbre ya de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy estar presente en todos los Smart City que se realizan año a año en Santiago del Estero, en este caso, tratando un tema muy importante que es la movilidad urbana, en el que tanto venimos trabajando hace muchísimo tiempo", expresó. Señaló que el objetivo es "nutrirnos de todo lo bueno y de las experiencias positivas que tienen otras ciudades de la Argentina y de los países vecinos, en un aprendizaje constante a los efectos de seguir creciendo y seguir desarrollando el crecimiento en materia urbanística dentro de la ciudad".

Repasó los principales proyectos que forman parte de este trabajo, entre los que mencionó los ascensores urbanos, sistema innovador del que ya se han puesto en funcionamiento dos unidades, mientras avanza la construcción de un tercero. Habló del estacionamiento medido y de las mejoras recientes en la aplicación móvil, "ahora nos indica dónde podemos estacionar y dónde hay lugar para no andar dando vuelta y congestionando el tránsito", explicó.

También expuso sobre el trabajo que se realiza en el control del tránsito, "tenemos un monitoreo permanente del funcionamiento de los semáforos y de los cambios que tenemos que realizar en base al flujo de vehículos y de peatones, especialmente ante cualquier contingencia que se pueda presentar" dijo y señaló las dificultades propias de la ciudad, "de por sí es caótica porque tenemos una urbanística bastante compleja, calles estrechas, veredas angostas y ciudad atravesada por dos ríos", describió.

Remarcó la importancia de las obras impulsadas por la gestión municipal para mejorar la conectividad y la calidad de vida y puso en relieve que "se hicieron cantidad de puentes y se están proyectando otros de acá al 2027" dijo y concluyó que el compromiso es "seguir generando espacios de encuentro como el Parque General Belgrano o el Parque Xibi Xibi".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES

El Departamento Ledesma elige hoy su representante 2025 en la ciudad de Yuto

| comentarios

JUJUY FUNDACIÓN SIGLO 21 Y EL EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GÉNERO

Impulsan en Jujuy una importante mesa de diálogo sobre el derecho al cuidado

| comentarios

JUJUY SE ESPERA CONCRETAR 36 "CHAKUS" ENTRE SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE

El ministerio de Ambiente y Cambio Climático dio inicio al año vicuñero

| comentarios